Plantago macrorhiza Poir.

Familia: Plantagináceas

Planta

 

Planta

 

Planta

 

Planta

 

Planta

 

Inflorescencias

 

Inflorescencia

 

Infrutescencia

 

Hojas

Hábitat

 

 

 

 

 

Descripción

 

Hierba perenne, hasta de 100 cm, escaposa; cepa leñosa, gruesa, generalmente ramificada. Hojas dispuestas en varias rosetas basales, rosuladas, espatuladas, de dentadas a pinnatífidas, con lóbulos de disposición irregular, glabras o velutinas, crasas. Escapos cubiertos de pelos adpresos y antrorsos, con espiga terminal cilíndrica, densa. Brácteas ovado-acuminadas, de margen escarioso, ciliado. Flores tetrámeras, hermafroditas. Sépalos con margen escarioso, subglabros. Corola escariosa, con tubo pubescente. Cápsula (pixidio) con 1 a 4 semillas elipsoideas.

Floración: mayo a junio.

 

Hábitat y Distribución

 

Vive en arenales, vegetación halófila costera, de 0 a 50 m. Se distribuye por el SO de la península ibérica y Almería. En Almería se halla en el P. N. Cabo de Gata-Níjar.

 

Observaciones

 

Es una planta considerada rara. En Almería es muy escasa, con una sola poblacíon de menos de 200 plantas. Calificada como "Casi amenazada".

 

  << Anterior    Página principal    Siguiente >>  

 

 


Copyright © 2014 Andrés Ivorra

info@almerinatura.com