22 de octubre de 2023
Hemos añadido Carduus meonanthus subsp. valentinus a nuestra publicación "Joyas botánicas de Almería"
Es una hierba annual o bienal, hasta de 100 cm.
Vive entre la vegetación ruderal y viaria, a menudo en sustratos yesíferos. Se distribuye por el E y SE de la Península Ibérica, desde Alicante a Almería. En Almería se halla en las sierras del Cabo de Gata y de Gádor.
Se puede ver ocasionalmente, sobre todo, en la sierra del Cabo de Gata.
Está incluida en la Lista roja de la flora vascular de Andalucía, calificada como "En Peligro".
21 de octubre de 2023
Hemos añadido Genista spartioides a nuestra publicación "Joyas botánicas de Almería"
Es un sufrútice o arbusto, hasta de 3 m.
Vive en matorrales de porte alto, indiferente al sustrato, de 0 a 800 m. Se distribuye por el S de la Península Ibérica, desde la sierra de Tejeda-Almijara hasta Murcia, Argelia y Marruecos. En Almería es una planta frecuente que hemos visto en numerosas localidades.
No se considera amenazada. Como curiosidad, sus flores desprenden un perfume que algunas personas no pueden percibir.
20 de octubre de 2023
Hemos añadido Teucrium aureum subsp. turdetanum a nuestra publicación "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta sufruticosa cespitosa o pulviniforme, con pelos ramificados largos y flexuosos.
Vive en prados montanos y roquedos en substrato calizo o dolomítico, a veces en substrato silíceo, de 1500 a 2600 m. Se distribuye por el S de la Península Ibérica, provincias de Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga. En Almería la hemos visto en Sierra Nevada.
Está incluida en la Lista roja de la flora vascular de Andalucía, calificada como "Casi amenazada".
Página 5 de 7