10 de junio de 2025
We have added Anthyllis onobrychioides to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta perenne, hasta de 50 cm, fruticulosa.
Vive en matorrales, en suelos pedregosos y carbonatados, especialmente en dolomías. Se distribuye por el SE de la península ibérica. En Almería se encuentra en la zona de Topares, donde es muy escasa.
Se considera una planta rara. No se considera amenazada.
November 4, 2024
We have added Silene germana to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta anual, hasta de 30 cm, pubescente-glandulosa.
Vive en pastizales terofíticos secos, sobre calizas y dolomías. Se distribuye por el SE de la península ibérica, desde Murcia hasta Cádiz. En Almería la hemos visto en la sierra de Gádor.
No se considera amenazada.
November 3, 2024
We have added Lagurus ovatus subsp. nanus to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una hierba anual, almohadillada, hasta de 70 cm, con tallos decumbentes.
Vive en pastizales terofíticos en arenales costeros, sobre suelos básicos. Se distribuye por las Islas Baleares, Almería y Portugal. En Almería la hemos visto en Punta Entinas.
Es una planta muy rara en Almería que solo hemos visto en una localidad, muy escasa.
November 2, 2024
We have added Lavandula lanata to our publication "Joyas botánicas de Almería"
Es una planta sufruticosa, hasta de 80 cm.
Vive en roquedos y matorrales en sustratos pedregosos, calizos o dolomíticos. Se distribuye por el S de la península ibérica, desde Murcia hasta Cádiz. En Almería la hemos visto en diversas sierras, sobre suelo calizo.
Esta planta se puede ver con frecuencia en nuestras sierras. No se considera amenazada.
Page 1 of 5